
Festival Internacional de cine de Valparaíso
En el marco de la cooperación con nuestras alianzas culturales, recibimos una visita muy especial. Junto al 26° festival internacional de cine recobrado de Valparaíso, Sebastián, parte de nuestros amigos del Ojo de pescado, trajo a un amigo misterioso y su proyector de cine, pieza de tecnología de hace algunas…varias décadas.
Los afortunados estudiantes de 3° básico fueron quienes disfrutaron de una jornada de cine de la década del 10 y 20, del 1900, claro, vieron en acción a Chaplin y los amigos de Disney en un momento cargado a la sorpresa y deleite.
Lo antiguo no pasa de moda
El Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso es un evento archivístico y patrimonial único en Hispanoamérica. Las piezas de colección que se exhiben pertenecen a filmotecas nacionales e internacionales, buscando materiales restaurados, reconstruidos o remasterizados.
El festival nació en 1997, con un perfil orientado al rescate del período primitivo de las imágenes en movimiento, organizando presentaciones de piano y violín en vivo con películas del período mudo.
El Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso nació en 1997 como una semana del cine. Fue un evento organizado por Alfredo Barría, que contó con el apoyo de las universidades porteñas y que apareció en un momento clave de la historia de Valparaíso: su postulación como Patrimonio de la Humanidad. Poco a poco el festival fue complementando sus jornadas con invitados internacionales y la generación de simposios sobre directores claves de la historia del cine.
vlpo.cl
Nuestra Encargada de Gestión Cultural nos comenta
Fue una experiencia única, tanto para las y los estudiantes como para los adultos que participamos.
La magia del cine expuesta ante nuestros ojos.
Yerka Aravena Cerda


Para mi fue una jornada mágica, donde pude viajar al pasado sentada en una colchoneta, como cuando veía la tele de chica. Aunque este cine es de harto antes de mi niñez jaja. Poder ver algo así es maravilloso y ver como nuestros estudiantes lo disfrutaron nos llena de alegría. Por su edad, ellos nunca habían visto algo así, les llamó la atención el funcionamiento del proyector, además de hacer un análisis bastante crítico del tipo de cine que se desarrollaba por esos años.
Suany Bruna López
Directora
Nos sorprendió y gustó, ya que nunca habíamos visto un video tan antiguo. Los videos eran un poco extraños al no tener voz, el humor era extraño también, pero nos explicaron que era de otra época y pudimos entenderlo.
Pascal y Antonella
3° básico
